![]() |
"La obra clásica es un libro que todo el mundo admira, pero que nadie lee" / Ernest Hemingway “Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas” / Johannes Brahms - Compositor alemán, 1833-1897 |
---|
|
El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida Federico García Lorca |
![]() |
Semana del 28 al 31 de enero
SALUD Y PREVENCION
|
![]() |
ANTE UNA EMERGENCIAUrgencia médica (SAME): línea gratuita 107 |
DIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
![]() |
MEDIO AMBIENTE |
TODOS LOS PUNTOS VERDES |
ESPACIO PÚBLICO
|
![]() |
CIUDAD DE BUENOS AIRES
|
![]() |
FECHAS HISTORICAS19 DE ENERO DE 1851Muere en Montevideo (República Oriental del Uruguay), el poeta Esteban ECHEVERRIA (1805-1851), autor de Rimas; La cautiva y el relato titulado El matadero, antecedente en América del cuento realista. Integró la Asociación de Mayo, que combatió a Rosas. Redactó en parte el Dogma socialista, en el que concilia los principios unitarios y federales. Nació en Buenos Aires, el 2 de setiembre de 1805. Sus restos se han perdido. |
Semana del 21 al 27 de enero
JUSTICIA Y SEGURIDADDETIENEN EN PALERMO A UN DISTRIBUIDOR DE DROGASPor la Redacción de Latitud Periódico 26 de enero del 2024 Por la información suministrada por prensa del Ministerio de Seguridad, la Policía de Ciudad detuvo en las últimas horas del 20 de enero, en el barrio de Palermo, a un hombre que circulaba a bordo de un auto con marihuana, cocaína, pastillas de éxtasis y una bolsa de nylon tipo ziploc conteniendo “Tusi", una droga sintética conocida como cocaína rosa. TODA LA INFORMACION |
![]() ![]() |
FECHAS HISTORICAS
27 DE ENERO DE 1851
|
JUSTICIA Y SEGURIDADEN UN CONSORCIO DEL BARRIO DE PALERMOPor Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico 25 de enero del 2024 En una reunión de consorcio, en el barrio, un vecino amenazó de muerte a otro habitante del consorcio, en su poder tenía dos armas sin registrar. TODA LA INFORMACION |
![]() ![]() |
FECHAS HISTORICAS26 DE ENERO DE 1914
|
![]() |
ESPACIOS PUBLICOS
|
FECHAS HISTORICAS19 DE ENERO DE 1906Muere en Buenos Aires el general Bartolomé MITRE (1821-1906), militar,
historiador, periodista, traductor, legislador, poeta y presidente de
|
JARDIN BOTANICO CARLOS THAYS
|
MEDIO AMBIENTE Y ESPACIOS PUBLICOS |
14 DE ENERO DE 1878Nace en Buenos Aires el jurisconsulto y escritor Octavio R. AMADEO, autor de los bellos medallones literarios de Vidas argentinas y Doce argentinos. Falleció en Buenos Aires, el 25 de mayo de 1955. |
![]() |
TEMAS RELIGIOSOS
|
10 DE ENERO DE 1884
Más tarde se incorporó a
|
ARTE Y CULTURA
|
MUSEO SIVORI
|
14 DE ENERO DE 1807 Durante un viaje en carreta, nace en Fraile Muerto (hoy Bell Ville, provincia de Córdoba), el poeta gauchesco Hilario ASCASUBI (1807-1875), autor de Santos Vega y Paulino Lucero. Opositor a Rosas, aun, en lo combativo de su obra, su musa es fresca, colorida, traviesa y de acentuado y agradable saber criollo. En su vida -señaladamente trajinada- fue militar, periodista, empresario teatral y aun panadero. En 1872 editó sus obras en París. Falleció en Buenos Aires, el 17 de noviembre de 1875. |
Semana del 14 al 20 de enero
INCLUSION SOCIAL
|
![]() |
18 DE ENERO
DOCTOR ARTURO ILLIA |
INCLUSION SOCIAL |
CONVOCATORIA A ORGANIZACIONES CIVILES
|
1° DE ENERO DE 1982Muere el escritor Álvaro YUNQUE (1890-1982), seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero, autor de Barcos de papel, Bichofeo; Jauja; Los animales hablan; Calfucurá, etc. Nació en La Plata (provincia de Buenos Aires), el 20 de junio de 1890. |
MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION AMBIENTAL
|
![]() |
8 DE ENERO DE 1971Muere el notable autor teatral y cultor del grotesco Armando DISCEPOLO (1887-1971), autor de Mateo; Stéfano; Mustafá; Relojero, etc. Nació en Buenos Aires, el 18 de septiembre de 1887. |
MUJERES |
![]() |
![]() |
MINISTERIO DE SALUD
|
5 DE ENERO DE 1895Nace en Buenos Aires el notable pintor Enrique POLICASTRO (1895-1971), de paleta de sobrias tierras, caracterizado por sus ranchos abandonados en la llanura, bajo cielos tormentosos, y sus personajes de pueblo. Murió en la Capital Federal, el 27 de junio de 1971. |
MINISTERIO DE EDUCACION
|
![]() |
EN ENERO DEL 2014 FABRICA ZANONA los 13 años de la toma de la fábrica, la Justicia efectivizó la entrega del título de propiedad a los trabajadores de la fábrica de cerámicos de la cooperativa FaSinPat (Fábrica Sin Patrón). El hecho que significó un rotundo triunfo de la lucha de los trabajadores de Zanón, que les permitió, también, comenzar a gestionar créditos para renovar la maquinaria y abaratar costos. |
![]() |
ESPACIO PUBLICO: EL TEMPORAL PARQUE 3 DE FEBRERO – PALERMO – COMUNA 14Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico 15 de enero del 2024 Este sábado 13 de enero, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri supervisó los trabajos que se están realizando en el Parque 3 de Febrero, en un operativo especial luego del temporal del 17 de diciembre pasado. TODA LA INFORMACION |
MUJERES |
ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD
|
![]() |
15 DE ENERO DE 1901Nace en Buenos Aires la personal cantante de canciones criollas y tangos Rosita QUIROGA (1901-1984). Fallece en Buenos Aires, el 16 de octubre de 1984. |
Semana del 7 al 13 de enero
ECONOMIA Y ALIMENTOS
|
![]() |
LA SEMANA TRAGICAESPECIALINGRESAR |
![]() |
![]() |
MUSEO DE ARTE POPULAR JOSE HERNANDEZPor Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico 10 de enero del 2024 El Museo de Arte Popular José Hernández está ubicado en el barrio de Palermo Chico, en Av. del Libertador 2373. TODA LA INFORMACION
|
MUSEOS DE LA CIUDAD
|
FERIAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
|
ESPACIO PÚBLICO |
18 DE ENERO de 1889
Inauguración oficial del Puerto de Buenos Aires |
CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO
|
MEDIO AMBIENTE |
11 DE ENERO DE 1887Nace en la provincia de Salta, el notable poeta y cuentista Juan Carlos DAVALOS (1887-1959), autor de El viento blanco; Los gauchos; Airampo; Cachi y Molinos, etc. Fallece en la ciudad de Salta, el 6 de noviembre de 1959. |
EDUCACION
|
![]() |
9 DE ENERO DE 1954Muere en Buenos Aires Herminia BRUMANA (1901-1954), autora de Nuestro hombre, sobre Martín Fierro; Cartas a las mujeres argentinas, etc. Nació en Pigüé (provincia de Buenos Aires), el 12 de septiembre de 1901. |
![]() |
MEDIOS DE TRANSPORTE SUBTERRANEOS
|
10 DE ENERO DE 1883Fallece en Catamarca Fray Mamerto ESQUIU (1826-1883), llamado "el orador sagrado de la Constitución" por su sermón en favor de la Constitución Nacional (9 de julio de 1853). Fue recibido dos veces por el Papa Pio IX y visitó Tierra Santa. Nació en La Callecita, departamento de Piedra Blanca (provincia de Catamarca), el 11 de mayo de 1826. En sus Romances del río Seco, Leopoldo Lugones lo retrata en su poema El obispo, destacando su servicial humildad. |
LUGARES DE BUENOS AIRES
|
![]() |
8 DE ENERO DE 1776El Capitán John Mc Bride, de la marina inglesa, instala un establecimiento en Puerto Egmont (Islas Malvinas) sin tener en cuenta que esas tierras eran posesiones españolas. |
Semana del 1° al 6 de enero
MEDIO AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO
|
![]() |
1° DE ENERO DE 1982Muere el escritor ALVARO YUNQUE (1890-1982), seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero, autor de Barcos de papel, Bichofeo; Jauja; Los animales hablan; Calfucurá, etc. Nació en La Plata (provincia de Buenos Aires), el 20 de junio de 1890. |
CAPITAN HIPÓLITO BOUCHARDEl 4 de enero de1837, fallece, trágicamente, en el Perú, el Capitán de Navío Hipólito Bouchard, heroico marino que combatió en la acción naval de San Nicolás de los Arroyos y al mando de la fragata "La Argentina" llevó a cabo un crucero de corso de dos años de duración (1817/1819) durante el cual circunnavegó el mundo. |
![]() |
EDUCACION
|
LA CASA DEL TEATROEl 4 de enero de 1938 se inaugura en Buenos Aires la Casa del Teatro. La impulsora de esta iniciativa fue la cantante lírica portuguesa Regina Pacini de Alvear (1868-1942), esposa del presidente Marcelo T. de Alvear, quien luego de su matrimonio dejó el mundo artístico. |
HISTORIA |
BUENOS AIRES COLONIAL CORRIDAS DE TOROS
|
HISTORIABUENOS AIRES COLONIAL
|
MEDIOS DE TRANSPORTE
|
![]() |
![]() |
LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERAN ARGENTINASEntre el 2 y 3 de enero de 1833 fueron usurpadas por el Reino Unido de la Gran Bretaña...
|
![]() |
![]() |
Sucesos Históricos - Especiales
Especiales Enero: Doctores Laureano Maradona / Arturo Illia / Semana Trágica / Se prohiben las corridas de toros
10 DE ENEROMuere en Buenos Aires el doctor Gregorio FUNES (1749-1829), más conocido como "el Deán Funes". Es autor de un Ensayo de historia civil y de una autobiografía. Dirigió el periódico La Gazeta de Buenos Ayres, fundado por Mariano Moreno. Fue senador nacional (1820) y promovió la libertad de cultos. Nació en Córdoba, el 25 de mayo de 1749. En 1911 se le erigió un monumento en su ciudad natal, obra de Lucio Correa Morales. |
Hace 56 años que el Papa Pablo VI instituyó
"Pablo VI eligió vivir el primer Día Mundial de la Paz de una manera muy especial. El 1° de enero de 1968, a las 8:30 de la mañana, el Papa Montini fue al Hospital Pontificio Bambino Gesù en Roma para celebrar la Santa Misa en esa Capilla, para visitar a los niños enfermos allí y para dirigirles su palabra de consuelo". Con estas líneas informaba en su momento, L'Osservatore Romano. 18 DE ENERO de 1889Inauguración oficial del Puerto de Buenos Aires |
21 DE ENEROMuere el fraile franciscano y poeta argentino Cayetano RODRÍGUEZ. (1761-1823). Fue protector y maestro de Mariano Moreno. Escribió un poema consagrado a la libertad de los esclavos que participaron en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas. Dictó cátedras de filosofía, teología y física. Fue diputado a la Asamblea General Constituyente de 1813 y redactor del diario de sesiones de la misma. Cultivó la poesía patriótica y la satírica. Nació en el pueblo del Rincón de San Pedro (provincia de Buenos Aires), en 1761. |
![]() |
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2021 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021 68826709 / 2022-72475430 / 2023 95512770 |
---|